Objetivo de la Reunión preparatoria para la creación de la Red Iberoamericana de Destinos Sostenibles
El Turismo Sostenible no es un sector turístico, sino que se trata de un objetivo reconocido internacionalmente, al que deben tender todas las tipologías turísticas y todos los sectores implicados en la industria turística. Incorpora una nueva ética al turismo y al modo de actuar del turista. Se convierte en una potente arma de posicionamiento y confiere al destino/empresa un fortalecimiento de la imagen y su capacidad de comercialización. Cada vez más, los buscadores y prescriptores del turismo, confieren a la sostenibilidad un peso mayor en la toma de decisiones de los consumidores.
Como vía para preparar el I Encuentro Iberoamericano de Destinos Sostenibles para celebrarse próximamente en Huelva, se realizará esta priemra “Reunión preparatoria para la creación de la Red Iberoamericana de Destinos Sostenibles”, el próximo 1 de diciembre de 2022. Huelva se convertiría en la sede de este encuentro, sirviendo de puesta en escena del compromiso adquirido con la Agenda 2030, que más allá de la adhesión, demuestra su compromiso real con la consecución de objetivos y metas que se han elaborado de cara a los próximos años: La Agenda Huelva Sostenible 2022-20030.
La constitución de la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Sostenibles significa aunar esfuerzos a través de la garantía que ofrecen la metodología y sello Biosphere, en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, protección de la cultura y valores intangibles locales, protección del medio ambiente, mejora del impacto económico que genera, y vía de comunicación y hermanamiento entre los pueblos. Además, es la mesa de debate y puesta en común de los criterios, requisitos e indicadores que mejoran las prácticas sostenibles de los destinos, y de esta forma es valorado y reconocido por la industria, touroperadores y demás actores del sector turístico.
En este primer encuentro de reuniones técnicas para la constitución de la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Sostenibles participarán aquellos Biosphere, y todos aquellos que están en el proceso de mejora continua, además de otros posibles destinos interesados en comenzar el proceso, siempre situados en Iberoamérica, con el fin de poner en común entre todos ellos las prácticas, políticas y comunicaciones sobre las acciones sostenibles que realizan.
Posicionar Huelva como primer destino andaluz, liderando la región y poniendo en valor el compromiso y trabajo realizado durante muchos años para la defensa de los valores medioambientales del destino, nos posiciona nacional e internacionalmente, solicitando que sea considerada como sede internacional de encuentros sostenibles en donde poder ser anfitriones de encuentros internacionales de administraciones, operadores y sociedad civil y educativa para poner de manifiesto buenas prácticas y estrategias que sirvan para la continua mejora futura. En este encuentro, se consolidarán partners que colaboren para sacar adelante la propuesta y convertir a Huelva en un referente nacional/internacional en sostenibilidad.